Si planeas visitar Logroño, y en particular La Calle Laurel, esta guía te proporcionará los mejores consejos para convertir tu visita de fin de semana en una experiencia inolvidable.
Encontrarás los bares más destacados, bodegas, rutas culturales, planes nocturnos y actividades al aire libre, alojamiento y recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia y diversas actividades que puedes realizar en esta ciudad para disfrutarla plenamente.
Conocida por su ambiente vibrante, su tradición de tapeo y la cercanía entre bares, se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos del norte de España.
Historia y evolución gastronómica de la Calle Laurel
Esta pequeña calle peatonal, con apenas 200 metros de longitud, concentra más de 60 bares y restaurantes que ofrecen una variedad de tapas y vinos que representa fielmente la gastronomía de La Rioja.
Conocida también como «la senda de los elefantes», por la costumbre de ir de bar en bar, se ha convertido en un punto de encuentro para turistas, locales y amantes del buen comer.
¿Dónde está la Calle Laurel y cómo llegar fácilmente?
La Calle Laurel se encuentra en el corazón del casco antiguo de Logroño. Está bien señalizada y rodeada de calles también muy animadas como Bretón de los Herreros o Portales.
- En coche: hay varios parkings públicos cercanos, como el Parking Espolón o el de la Plaza de la Paz.
- En tren: la estación de tren de Logroño está a unos 15 minutos andando.
- A pie: desde cualquier punto del centro histórico puedes acceder caminando fácilmente.
Horario de la Calle Laurel
Lunes | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Martes | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Miércoles | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Jueves | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Viernes | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Sábado | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Domingo | 12:30 – 16:30 | 20:00 – 00:00 |
Opciones sin gluten en la Calle Laurel
La Calle Laurel de Logroño también adapta su gastronomía para los celiacos. Afortunadamente, para quienes siguen una dieta sin gluten, varios bares en esta histórica calle ofrecen opciones aptas para celíacos, permitiendo disfrutar del tapeo sin preocupaciones.
A continuación una lista de los mejores bares que ofrecen su destacado pincho con pan sin gluten:
- Bar Donosti
- Bar Jubera
- Bar El Cid
- Bar Pata Negra
- Bar Lorenzo (Tío Agus)
- Pasión por Ti
- La Tabola Laurel
- Casa Grande
Estos establecimientos han sido recomendados por la Asociación de Celíacos de La Rioja (ACERI) y por blogs especializados en gastronomía sin gluten.
Top 5 vinos que debes probar en la Calle Laurel
Si estás buscando vinos de gran calidad a buen precio mientras recorres los bares de la Calle Laurel, aquí tienes cinco opciones que destacan por su sabor, accesibilidad y fama entre locales y visitantes:
- Ontañón Crianza – Un tinto riojano equilibrado y expresivo, elaborado con tempranillo y garnacha. Sus notas de fruta madura, toques especiados y paso suave en boca lo convierten en un vino muy apreciado en los bares de la Calle Laurel.
- Marqués de Cáceres – Refrescante y ligero, excelente para quienes buscan algo suave para maridar con embutidos o pinchos de marisco.
- Marqués de Riscal Reserva – Un vino clásico de Rioja con elegancia y personalidad. Elaborado principalmente con tempranillo y envejecido en barrica de roble americano, ofrece notas de vainilla, frutas maduras y un fondo especiado.
- Monte Real Crianza – Un vino tinto con carácter y tradición, elaborado 100 % con tempranillo de la Rioja Alta. Ofrece aromas a frutas rojas maduras, madera bien integrada y un final persistente.
- Campo Viejo Blanco Tempranillo – Poco común pero cada vez más presente. Marida genial con tapas vegetarianas o de pescado.
Mejores horas para tapear sin agobios
Si quieres evitar aglomeraciones, lo ideal es ir temprano (13:00 o 19:30) o entre semana. Evita los sábados por la noche si no te gustan las multitudes.
No intentes abarcarlo todo. Elige 4 o 5 bares, prueba una tapa y un vino en cada uno, y camina entre ellos para hacer espacio y disfruta del ambiente y de la calle Logroñesa.
Si estás pensando en organizar un Logroño fin de semana, estas bodegas ofrecen múltiples experiencias cerca del caso antiguo de Logroño, para acceder a ellas no necesitarás transportarte:
Descubre este artículo si quieres saber qué hacer en Logroño durante tu estancia.