Inicio ::: Blog ::: Calle Laurel de Logroño: guía completa para disfrutar al máximo de la experiencia

calle laurel

Calle Laurel de Logroño: guía completa para disfrutar al máximo de la experiencia

¿Qué es la Calle Laurel y por qué es tan famosa?

Si planeas visitar Logroño, y en particular La Calle Laurel, esta guía te proporcionará los mejores consejos para convertir tu visita en una experiencia inolvidable. Encontrarás desde los bares más destacados, bodegas cercanas, rutas culturales, planes nocturnos y actividades al aire libre, alojamiento y recomendaciones para aprovechar al máximo la experiencia y diversas actividades que puedes realizar en esta ciudad para disfrutarla plenamente. Además, te recomendamos alojamientos céntricos y opciones para todos los perfiles, desde parejas hasta grupos de amigos o familias. Todo ello pensado para que exprimas al máximo tu experiencia en la capital de La Rioja, más allá del típico paseo gastronómico. La Calle Laurel no es solo una calle: es el alma gastronómica de Logroño y un emblema de la cultura riojana. Conocida por su ambiente vibrante, su tradición de tapeo y la cercanía entre bares, se ha convertido en uno de los mayores reclamos turísticos del norte de España. Locales y viajeros se mezclan aquí cada día para disfrutar de pinchos únicos, vinos de denominación de origen y una experiencia social difícil de igualar. Pasear por la Laurel es saborear La Rioja en estado puro.

Historia y evolución gastronómica de la Calle Laurel

Esta pequeña calle peatonal, con apenas 200 metros de longitud, concentra más de 60 bares y restaurantes que ofrecen una variedad de tapas y vinos que representa fielmente la gastronomía de La Rioja.

Conocida también como «la senda de los elefantes», por la costumbre de ir de bar en bar, se ha convertido en un punto de encuentro para turistas, locales y amantes del buen comer.

Lo que comenzó como una calle de abastos y tabernas para la clase trabajadora, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los principales atractivos turísticos de Logroño.

A lo largo de los años, sus bares han sabido conservar la esencia popular mientras integran propuestas gourmet, maridajes creativos y opciones para todos los gustos.

¿Cuál es el horario habitual de la Calle Laurel?

Aunque cada bar tiene su propio horario, por lo general abren a partir del mediodía y vuelven a abrir por la tarde-noche.

Las horas punta son de 13:30 a 15:30 y de 20:00 a 23:30. Ten en cuenta que algunos bares cierran los lunes y que los fines de semana los horarios son más extensos, aunque también más afluencia.

¿Dónde está la Calle Laurel y cómo llegar fácilmente?

La Calle Laurel se encuentra en el corazón del casco antiguo de Logroño. Está bien señalizada y rodeada de calles también muy animadas como Bretón de los Herreros o Portales.

  • En coche: hay varios parkings públicos cercanos, como el Parking Espolón o el de la Plaza de la Paz.
  • En tren: la estación de tren de Logroño está a unos 15 minutos andando.
  • A pie: desde cualquier punto del centro histórico puedes acceder caminando fácilmente.

Tapeo en los bares más emblemáticos

Uno de los mayores encantos de la Calle Laurel es que todos sus bares están situados muy cerca unos de otros.

Al tratarse de una calle peatonal estrecha y con mucho ambiente, ir de bar en bar se convierte en un paseo animado donde puedes disfrutar no solo de los sabores de La Rioja, sino también del bullicio local, las conversaciones a pie de barra y el ritmo alegre de la ciudad.

Tapear aquí no es solo comer: es vivir una experiencia social y cultural muy auténtica. Aquí tienes una selección de los 10 bares más populares de la Calle Laurel:

  • Bar Ángel
  • Especialidad: Champiñones a la plancha con gamba y ajo
  • Dirección: Calle Laurel, 12
  • Bar Soriano
  • Especialidad: Brocheta de champiñones con gamba
  • Dirección: Calle Laurel, 2
  • Bar Torrecilla
  • Especialidad: Foie a la plancha
  • Dirección: Calle Laurel, 15
  • Bar Jubera
  • Especialidad: Patatas bravas
  • Dirección: Calle Laurel, 18
  • La Brasa de La Laurel
  • Especialidad: Carnes a la brasa
  • Dirección: Calle Laurel, 9
  • Bar Sebas
  • Especialidad: Tortilla de patata y anchoas rebozadas
  • Dirección: Calle Laurel, 7
  • El Muro
  • Especialidad: Cochinillo crujiente
  • Dirección: Calle Laurel, 26
  • Tío Agus (Bar Lorenzo)
  • Especialidad: Bocadillo “Tío Agus” con salsa secreta
  • Dirección: Travesía del Laurel, 4
  • La Taberna del Laurel
  • Especialidad: Patatas bravas
  • Dirección: Calle Laurel, 10
  • Bar Lorenzo
  • Especialidad: Variedad de pinchos
  • Dirección: Calle San Agustín, 17

Fuente: TripAdvisor – Restaurantes cerca de Calle del Laurel, Logroño

Top 5 vinos que debes probar en la Calle Laurel

Si estás buscando vinos de gran calidad a buen precio mientras recorres los bares de la Calle Laurel, aquí tienes cinco opciones que destacan por su sabor, accesibilidad y fama entre locales y visitantes:

  1. Ontañón Crianza – Un tinto riojano equilibrado y expresivo, elaborado con tempranillo y garnacha. Sus notas de fruta madura, toques especiados y paso suave en boca lo convierten en un vino muy apreciado en los bares de la Calle Laurel.
  2. Marqués de Cáceres – Refrescante y ligero, excelente para quienes buscan algo suave para maridar con embutidos o pinchos de marisco.
  3. Marqués de Riscal Reserva – Un vino clásico de Rioja con elegancia y personalidad. Elaborado principalmente con tempranillo y envejecido en barrica de roble americano, ofrece notas de vainilla, frutas maduras y un fondo especiado.
  4. Monte Real Crianza – Un vino tinto con carácter y tradición, elaborado 100 % con tempranillo de la Rioja Alta. Ofrece aromas a frutas rojas maduras, madera bien integrada y un final persistente.
  5. Campo Viejo Blanco Tempranillo – Poco común pero cada vez más presente. Marida genial con tapas vegetarianas o de pescado.

Consejos para disfrutar al completo

La Calle Laurel puede ser muy agobiante. Con el turismo que crece día a día, a veces es difícil elegir las mejores opciones y puedes acabar frustrado.

Por ello, aquí van algunos tips de preparación si vas a visitar La Laurel y para la noche para los más animados.

Mejores horas para tapear sin agobios

Si quieres evitar aglomeraciones, lo ideal es ir temprano (13:00 o 19:30) o entre semana. Evita los sábados por la noche si no te gustan las multitudes.

No intentes abarcarlo todo. Elige 4 o 5 bares, prueba una tapa y un vino en cada uno, y camina entre ellos para hacer espacio y disfruta del ambiente y de la calle Logroñesa.

Planes ideales para despedidas de soltero y escapadas de fin de semana.

La Calle Laurel se ha posicionado como uno de los destinos más populares para despedidas de soltero en La Rioja.

A continuación, una lista de los mejores planes que se pueden hacer en La Laurel y al rededores:

Muchos visitantes combinan una jornada de enoturismo por bodegas de La Rioja con una tarde en la Laurel.

Si estás pensando en organizar un Logroño fin de semana, puedes reservar una experiencia en Bodegas Franco Españolas o Bodegas Olarra, y terminar el día tapeando en el centro.

Discotecas para bailar en Logroño

Después de disfrutar del tapeo en la Calle Laurel, que termina a las 23:00 muchos visitantes alargan la noche caminando hacia la cercana Plaza del Mercado, un espacio abierto y animado donde continúa el ambiente festivo y podrás disfrutar de cócteles.

Esta plaza se sitúa junto a la Concatedral de Santa María de la Redonda y es uno de los lugares preferidos para tomar algo, rodeado de terrazas y buena música.

Logroño cuenta con una oferta de ocio nocturno muy variada. Algunas de las discotecas más conocidas entre locales y turistas son Suite, Concept o The Hangar. Desde Rumbowine recomendamos Suite si eres turista.

Así que si tu plan incluye algo más que tapeo, no te preocupes: la noche logroñesa tiene mucho que ofrecer.

¿Calle Laurel con niños? Tips para familias

Aunque es una zona animada, muchos bares están adaptados para familias. Busca locales con terraza o espacio interior amplio. Puedes alternar tapeo con un paseo por el Parque del Ebro.

¿Es segura para ir por la noche?

Totalmente. Es una zona bien iluminada, con ambiente y vigilancia. Como siempre, aplica el sentido común.

Conclusión: Por qué no puedes irte de Logroño sin pisar la Calle Laurel

La Calle Laurel de Logroño es mucho más que una calle de bares. Es una experiencia social, cultural y gastronómica que condensa la esencia de La Rioja. Ya sea que busques una despedida de soltero, una escapada de fin de semana o una parada gourmet en tu ruta enoturística, este rincón es una visita obligada. Planifica bien, tapa con cabeza y, sobre todo, disfrútalo como un riojano más.

 

Opciones sin gluten en la Calle Laurel

La Calle Laurel de Logroño también adapta su gastronomía para los celiacos. Afortunadamente, para quienes siguen una dieta sin gluten, varios bares en esta histórica calle ofrecen opciones aptas para celíacos, permitiendo disfrutar del tapeo sin preocupaciones.

A continuación una lista de los mejores bares que ofrecen su destacado pincho con pan sin gluten:

  • Bar Donosti
  • Especialidad: Tostas variadas, como la de boletus con jamón, disponibles con pan sin gluten.
  • Dirección: Calle Laurel, 13
  • Bar Jubera
  • Especialidad: Patatas bravas servidas con pan sin gluten.
  • Dirección: Calle Laurel, 18
  • Bar El Cid
  • Especialidad: Setas a la plancha, acompañadas de pan y cerveza sin gluten.
  • Dirección: Travesía de Laurel, 1
  • Bar Pata Negra
  • Especialidad: Bocatines de jamón serrano, con opción de pan sin gluten.
  • Dirección: Calle Laurel, 22
  • Bar Lorenzo (Tío Agus)
  • Especialidad: Pinchos morunos; se recomienda pedirlos sin pan para evitar contaminación cruzada.
  • Dirección: Travesía del Laurel, 4-6
  • Pasión por Ti
  • Especialidad: Variedad de pinchos adaptados, con pan y cerveza sin gluten.
  • Dirección: Calle Laurel, 5
  • La Tabola Laurel
  • Especialidad: Gastrobar con cocina fusión, ofreciendo opciones sin gluten y veganas.
  • Dirección: Calle Laurel, 4
  • Casa Grande
  • Especialidad: Raciones elaboradas al momento con productos frescos, muchas de ellas aptas para celíacos.
  • Dirección: Calle Laurel, 4, Bajo 2

Estos establecimientos han sido recomendados por la Asociación de Celíacos de La Rioja (ACERI) y por blogs especializados en gastronomía sin gluten.

¿Dónde alojarse un fin de semana en Logroño?

Si planeas pasar un fin de semana completo en Logroño, lo ideal es alojarte en el centro para moverte a pie y disfrutar sin preocupaciones de la Calle Laurel, la Plaza del Mercado o las actividades culturales. Aquí te dejamos algunas opciones bien valoradas y muy cerca de todo:

  • Hotel Calle Mayor – Boutique, elegante y en pleno casco histórico.
  • Eurostars Fuerte Ruavieja – Hotel moderno dentro de una casa con historia.
  • Sercotel Portales – Excelente ubicación a pocos pasos de la Laurel.
  • Hostal La Numantina – Opción económica y céntrica.
  • Winederful Hostel & Café – Ideal para viajeros jóvenes, con estética moderna y ambiente relajado.

Qué ver y hacer en Logroño más allá del tapeo

Si bien la Calle Laurel es el corazón gastronómico de Logroño, su entorno ofrece muchas más posibilidades para completar una escapada perfecta. A pocos minutos a pie puedes disfrutar de arte, cultura, naturaleza y, por supuesto, enoturismo.

Desde un paseo junto al río Ebro hasta visitas a bodegas históricas o rutas en bicicleta entre viñedos, Logroño tiene mucho que ofrecer más allá del tapeo.

Paseo junto al Ebro y el Puente de Piedra

Una caminata al atardecer por el Parque del Ebro o cruzando el Puente de Piedra permite disfrutar de vistas espectaculares y un entorno tranquilo, ideal para desconectar.

Teatro Bretón de los Herreros

Este emblemático teatro ofrece una cartelera variada con obras de teatro, conciertos, cine en versión original y espectáculos culturales de todo tipo.

Museo de La Rioja

Ubicado en un antiguo palacio barroco, este museo te permite conocer la historia y el patrimonio artístico de la región, desde la prehistoria hasta la actualidad.

Paseo por el parque del Ebro

Un espacio ideal para los amantes de la lectura o simplemente para relajarse en un entorno cultural. También acoge exposiciones y actividades.

Experiencias enoturísticas en Logroño o alrededores

Además de las visitas a bodegas, puedes apuntarte a actividades como paseos entre viñedos, cursos de cata o incluso rutas en bicicleta por la Rioja Alta. Ideal para completar tu escapada.

Desde Logroño puedes acceder fácilmente a bodegas como Bodegas Franco Españolas o Bodegas Ontañón, que ofrecen visitas guiadas, catas y maridajes.

Además de las visitas a bodegas, puedes apuntarte a actividades como paseos entre viñedos, cursos de cata o incluso rutas en bicicleta por la Rioja Alta. Ideal para completar tu escapada.

Recomendaciones desde Rumbowine.com

En Rumbowine puedes reservar experiencias de enoturismo 100% personalizadas, según tus gustos y tiempo disponible. Puedes combinarlo con tu ruta por la Calle Laurel y crear un plan perfecto.

Preguntas frecuentes sobre la Calle Laurel

Estas son algunas preguntas frecuentes que pueden surgir a la hora de visitar La Laurel.

¿Se puede reservar en los bares?

La mayoría no acepta reservas, pero algunos locales con comedor sí lo permiten. En general, funciona por orden de llegada. Además de bares de tapas, La Laurel tiene varios restaurantes a la carta, consulta du disponibilidad en web.

¿Cuál es el mejor día para ir a la Calle Laurel?

Los jueves hay menos gente y buen ambiente. El fin de semana y sobre todo los viernes y sábados por la noche, La Laurel se llena de turistas y está con mucha gente, ideal si buscas fiesta.

¿Hay alojamiento cerca de la zona?

Si planeas pasar un fin de semana completo en Logroño, lo ideal es alojarte en el centro para moverte a pie y disfrutar sin preocupaciones de la Calle Laurel, la Plaza del Mercado o las actividades culturales. Aquí te dejamos algunas opciones bien valoradas y muy cerca de todo:

  • Hotel Calle Mayor – Boutique, elegante y en pleno casco histórico.
  • Eurostars Fuerte Ruavieja – Hotel moderno dentro de una casa con historia.
  • Sercotel Portales – Excelente ubicación a pocos pasos de la Laurel.
  • Hostal La Numantina – Opción económica y céntrica.
  • Winederful Hostel & Café – Ideal para viajeros jóvenes, con estética moderna y ambiente relajado.
//TUS RESERVAS